El Santuario se localiza en el Municipio de Nanacamilpa, cuya superficie abarca el 2.7 por ciento del territorio tlaxcalteca, en el Altiplano Central Mexicano. Está situado a más de 2 mil 700 metros sobre el nivel del mar, lo que da lugar un ecosistema que se caracteriza por tener un clima templado y húmedo, lleno de vegetación y fauna.
En cuanto al show de luces naturales, en realidad se trata de un ritual de apareamiento de la luciérnaga Macrolampis Palaciosi, endémica a dicha región del estado. Durante las noches cálidas de julio, principalmente, es posible observar este proceso, aunque en su totalidad esta temporada abarca los meses de junio, julio y agosto.
El turismo de naturaleza influye en la enseñanza a los turistas sobre el medio ambiente, su importancia, cuidado, preservación, administración de recursos y gestión respestuosa del hábitat. Además, este Santuario representa un espacio idóneo para el turismo a nivel mundial, ya que son pocos los lugares del planeta que ofrecen la riqueza natural de Tlaxcala. Para llegar, te puedes dirigir hacia la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) en la Ciudad de México, buscando la línea Texcoco ADO, donde comprarás un boleto hacia Calpulalpan, Tlaxcala. Al llegar, tienes dos opciones, tomar un taxi a Nanacamilpa o bien, el transporte público hacia el pueblo, que te dejará justo en el corazón del lugar.