¿Cómo inscribirse?
La inscripción se realiza a través de las cámaras empresariales autorizadas por la Secretaría de Economía:
- – Llenar el cuestionario de registro proporcionado por la Cámara.
- – Entrega del cuestionario de registro en la Cámara.
- – Realizar el pago correspondiente.
Las nuevas empresas proporcionaran la información dentro de los dos siguientes meses a la fecha de su registro ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. El registro es anual y el período corresponde a un año calendario. Por lo tanto, si se registra en septiembre de 2020 tendrá que volver a registrarse en septiembre de 2021.
¿Cuánto cuesta registrarse?
Conforme a personal ocupado | Cuota máxima |
6 o más | $670.00 pesos MXN |
de 3 a 5 | $350.00 pesos MXN |
Hasta 2 | $150.00 pesos MXN |
¿Qué beneficios obtiene del SIEM un micro-empresario?
Formar parte del padrón empresarial público más importante del país:
- – Hace más eficiente los negocios de cualquier escala.
- – La oportunidad de igualar las condiciones de promoción a las empresas pequeñas con la gran industria y comercio.
- – Captar nuevas oportunidades de negocio nacionales y extranjeras.
- – Obtienes el total respaldo de la Secretaría de Economía.
- – Tendrás acceso a una base actualizada de proveedores nacionales.
- – Guía de trámites para iniciar y operar un negocio.
- – Contactar a clientes y proveedores.
- – Encontrar herramientas para el desarrollo de los negocios.
- – Publicar fotografías, logotipos, anuncios, ofertas de productos y servicios.
El SIEM es una herramienta diseñada por la Secretaria de Economía para apoyar a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a mejorar su sistema de comercialización y promoción en el ámbito nacional e internacional de cualquier unidad económica de comercio, industria y servicios. Para más información consulta la página web:
Datos de contacto: Maricela Martínez Andrade al: 55-3067-4808 o por correo electrónico: hmartinez@canapat.org.mx