BIOGRAFÍA
- Nació en 1944.
- Originario de
Mexicali, B.C.N.
- Casado (1968),
con 3 hijos profesionistas, dos nietas y un nieto.
EDUCACIÓN
Licenciado en Administración de Empresas con Especialidad en Comercialización (Ventas) y Mercadotecnia
Facultad de Contaduría y Administración (FCA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Alta Dirección de Empresas
IPADE
Licenciado en Administración Certificado (TLC)
Federación Nacional de Colegios de Licenciados en Administración Julio 2001
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Calzado
Sandak, S.A.
Bata
Shoes Organization
1968
– 1972
|
Director
de Relaciones Industriales; Director de Ventas y Mercadotecnia de
México, y asistente operativo del Coordinador Regional para
Latinoamérica (10 países).
|
Grupo
Milano
1973
– 1989
|
Director
General Adjunto responsable de las áreas comerciales,
mantenimiento, mercadotecnia, relaciones públicas,
prevención de pérdidas, sindicatos y relaciones con
Instituciones y Gobierno.
|
Decoraciones
y Novedades, S.A.
Grupo
Miguel
1990
– 1993
|
Director
General
|
Mobility
ADO y Empresas Coordinadas, S.A. de C.V.
1994
– 2012
|
Director
Corporativo de Comercialización de la División de
Transporte (1994-2007).
Director
Corporativo de transporte Especializado, División
Transporte (2008-2012).
|
FCA/UNAM
1969
– 2019
|
Profesor
de Asignatura Área Mercadotecnia (Definitivo por oposición
1975) Área de Planeación Estratégica.
Profesor
de Carrera Asociado "A" Medio Tiempo (2003).
De
1970 al 2019 fue Asesor de Tesis Profesionales (Diseño de
un Sistema o Proyecto) a Nivel Licenciatura en Administración.
|
2002
– Actual
|
Coordinador
del enlace académico entre la CANAPAT (Cámara
Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo de la República
Mexicana) y la FCA-UNAM para mantener actualizados los programas
de estudio del Diplomado y de la Maestría en Administración
del Autotransporte de Pasaje y Turismo.
|
2012-
Actual
|
Conferencista
y asesor en las áreas de Marketing, Comercialización,
Planeación Estratégica y Comportamiento Ejecutivo en
Instituciones Educativas, Gubernamentales y de la iniciativa
privada.
Presidente
del Consejo de Administración y Director General de TAE
Conveniencia S.A. DE C.V..
Consejero
de SAPI DE CV SOFOM, ENR.
|
Abril
2012 – Actual
|
Pensionado
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
|
Noviembre
2019 – Actual
|
Trabajador
jubilado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE).
|
Ene.
1998 – Ene. 2020
|
Socio Propietario del Grupo Mobility ADO.
|
Cincuenta
(50) años de Ejercicio Profesional como ejecutivo, promotor
de negocios, catedrático universitario y conferencista
profesional.
|
Ha asistido a más de 217
Seminarios
y Cursos de Actualización Profesional de 1968 a la fecha,
en México, EUA, y Países de Europa, Asía y
Latinoamérica.
Participante
en el Programa D1 IPADE Generación 1978-1979,.
Participante
en los programas anuales de Continuidad y Actualización en
Alta Dirección en el IPADE en forma continua desde el año
1990 hasta el 2012.
Participante
también en los programas anuales IPADE – ADO de 2003 al año
2012.
|
Puestos
a nivel de staff
|
Asistente
de Mercadotecnia, Finanzas, Investigación de Operaciones,
Publicidad y Administración General.
|
Puestos
en forma lineal operativa
|
Gerente
de Relaciones Industriales.
Gerente
de Ventas.
Gerente
de Operaciones.
Director
de Operaciones.
Director
General Adjunto.
Director
General.
Presidente
de Consejo de Administración en varias empresas.
|
Asesor
Externo
|
Mercadotecnia.
Calidad
en el Servicio.
Comercio
Internacional.
Ventas
al detalle y Autotransporte Foráneo.
Turístico
y Especializado.
|
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Durante 50 años (1969-2019)
ejerció la docencia e investigación como catedrático por Oposición en la
Facultad de Contaduría y Administración (F.C.A) de la U.N.A.M., dentro de:
- Las Licenciaturas y Maestrías en Administración; ha dirigido trabajos de investigación (Tesis Profesionales) sobre más de 241 temas diferentes.
- Las áreas de Administración, Recursos Humanos, Comercio Internacional, Finanzas y principalmente Comercialización, Marketing (Mercadotecnia), Calidad en los Servicios (85%) y Planeación Estratégica (BSC).
- Ha sido Consejero Universitario alumno (1962-1964) por la Escuela Nacional Preparatoria (U.N.A.M.)
- Consejero Universitario Profesor (1983 – 1988) por la F.C.A.
- Miembro Activo de los Consejos de Televisión y Editorial de la propia F.C.A. de 1978 al año 2001.
- Presidente y/o Secretario de la Comisión Dictaminadora de Profesores del Área de Mercadotecnia de 1980 al año 2001.
- Consejero Técnico Profesor de la F.C.A. en el período 2001 – 2007.
- A partir de Diciembre del 2003 y hasta Julio de 2019 fungió como Profesor de Carrera Asociado «A» de Medio Tiempo en la FCA / UNAM. Actualmente es Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Directivo 2012-2014, 2015-2016, 2017-2018 y 2019-2020 de SEFCA (Sociedad de Egresados de la Facultad de Contaduría y Administración UNAM).
- MEDALLA AL MÉRITO ACADÉMICO UNIVERSITARIO
- DIPLOMA POR SUS 50 AÑOS DE EJERCICIO DE LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN LA UNAM/FCA (1969 – 2019)
- Recibió por la F.C.A., UNAM la “Distinción al Profesor de Asignatura” en octubre de 1998, y “Profesor Distinguido” en el área de Mercadotecnia en Mayo 2011.
- Fue miembro del “Programa de Estímulos a la Productividad y al Rendimiento del Personal Académico de Asignatura” de 1998 al 2019.
- Dirigió varias Tesis Profesionales que se hicieron acreedoras a Distinciones y Premios: 1) 12 de ellas han obtenido el Primer Lugar en los concursos que anualmente convoca la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (CANACO); 2) 13 el Primer Lugar y 9 el Segundo Lugar en el concurso que anualmente realiza la ANFECA (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas en Contaduría y Administración de la República Mexicana); 3) 11 han obtenido el Primer Lugar en otros concursos convocados por el G.D.F. y la iniciativa privada; 4) 16 Terceros lugares en la CANACO CD. de México.
- La Organización Latinoamericana de Administración (OLA), en la Ciudad de Asunción Paraguay en Octubre del año 2014, le otorgó la MENCIÓN HONORÍFICA por fomentar la excelencia académica y profesional a través de la docencia y el buen ejercicio profesional del Administrador para alcanzar el Desarrollo Humano basado en la ética, sustentabilidad, pensamiento sistémico y cultura de respeto hacia los Derechos Humanos.
- Miembro Fundador y Consejero Permanente, desde 1990, del «Comité Técnico de Becas del Fideicomiso 761-5 de la Facultad de Contaduría y Administración UNAM» para apoyar económicamente a estudiantes de postgrado a nivel Doctorado.
- Miembro Fundador y Consejero del Comité Técnico de las Bases de colaboración denominadas “Fondo Centro Nacional de apoyo a la Pequeña y mediana Empresa (CENAPYME)”, de 2007 al 2009 en la FCA/UNAM.
- Designado por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico DGAPA (UNAM), en los años 2002, 2003, 2004 y 2005, jurado para otorgar el Premio Universidad Nacional, y el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos, en el Área de Investigación en Ciencias Económico Administrativas.
- Dentro de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), ha ocupado la responsabilidad de Coordinador- Comisionado de la Comisión de Comunicación de 1997 a agosto del año 2001; Coordinador- Comisionado de la Comisión de Planeación y Desarrollo de Gestión a partir del mes de julio del año 2001 a julio del año 2004, habiendo concretizado los proyectos “Diplomado en Administración del Autotransporte de Pasajeros CANAPAT-F.C.A., UNAM”; y “Simulador El Autobús Fantástico” en el “Papalote” Museo del Niño de la Ciudad de México. Igualmente la Campaña Publicitaria Nacional «Todo México Todo el Año por Autobús» (1997 – 2004). A partir de agosto del año 2004, es designado por el Consejo Directivo 2004 – 2006, y ratificado por los Consejos Directivos 2006 – 2007, 2007 – 2008, miembro de las comisiones: 1) Comunicación y Desarrollo Profesional; y 2) Aeropuertos. A partir de abril 2008 es designado Consejero de CANAPAT por el Comité Directivo 2008-2009, y miembro de las comisiones de “Comunicación y Desarrollo Profesional” y la de “Turismo”; Ratificado por los Comités Directivos 2009-2010, 2010-2011 como Consejero y Miembro de estas Comisiones. A partir de Mayo de 2011 el Comité Directivo 2011-2012 lo ratificó como miembro de las comisiones de “Comunicación y Desarrollo Profesional” y la de “Turismo”.
- Ratificado por CANAPAT COMITÉS DIRECTIVOS 2012-2014, 2014- 2015, 2015-2016 y 2017-2018 miembro de la COMISIÓN de “Comunicación y Desarrollo Profesional”. Desde el año 2002 es COORDINADOR Del DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS (17 GENERACIONES DE EGRESADOS), y a partir del 2009 También de la MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS, CANAPAT-FCA / UNAM (DOS GENERACIONES DE EGRESADOS).
- Colaboro profesionalmente en empresas dedicadas a satisfacer mercados tan diversos como el cervecero; investigación y desarrollo de mercados; equipos para la industria química, tratamiento y purificación de agua, y cervecera; calzado; prendas de vestir; equipos de sonido y electrónicos; música grabada; medias y pantimedias; telas naturales y sintéticas; colchones, hilos y fibras sintéticas; tiendas especializadas en ropa, decoración, materiales plásticos y pisos; importación y exportación de productos alimenticios México-EUA; transportación terrestre de pasajeros foráneos en México y EUA; establecimiento de estrategias comerciales para lograr por parte de la S.H.C.P., una eficiente y eficaz orientación y asistencia a contribuyentes al régimen fiscal mexicano; mensajería, paquetería y carga; Autotransporte Foráneo, Especializado Turístico y de Personal; Cajeros bancarios y cash management, venta de tiempo aire electrónico, coaching co-activo a nivel empresarial y personal. Administración y Evaluación de riesgos, reestructuras financieras y asesorías financieras, seguros. Las actividades profesionales, docentes, académicas y de investigación en sus enfoques económicos, culturales y sociales, le han cimentado las bases de su experiencia académica, tecnológica, humana, de liderazgo corporativo y docente, y su actuación profesional y personal se rige por valores éticos y principios morales.
- Ocupó diversas posiciones jerárquicas dentro de las empresas y el campo universitario (FCA-UNAM), le han llevado a concluir el que sólo haciendo clientes felices con satisfacción plena a sus necesidades y expectativas, y teniendo un equipo profesional y comprometido que integre su capital intelectual, es posible que las empresas y las instituciones educativas alcancen rentabilidad, crecimiento, penetración en sus mercados con utilidades crecientes, y permanencia a largo plazo, contribuyendo al mejoramiento de la sociedad (respeto a la ecología, leyes, ética, con valores y principios morales).