La Zona Arqueológica de Teotihuacán es una de la más visitada de todo el mundo, puesto que fue una de las mayores ciudades multiétnicas de Mesoamérica donde la cultura teotihuacana floreció durante el Periodo Clásico (ss. III-VII d. C.). Está ubicada al noreste del Valle de México, en los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides (Estado de México), aproximadamente a 78 kilómetros de distancia de la Ciudad de México.
Ambos municipios recibieron el nombramiento de “Pueblo Mágico” ya que sus territorios comparten la Zona Arqueológica. Además, esta zona fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, gracias a sus impresionantes edificaciones como la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, el Templo de Quetzalcóatl y la Calzada de los Muertos. La mejor opción y más económica para llegar, es tomar un autobús de la Terminal Central de Autobuses del Norte, por la línea Autobuses Teotihuacan. La ruta del autobús hace parada en el pueblo San Juan Teotihuacán y luego en las puertas 1 y 2 de la Zona Arqueológica. El precio del boleto es de 52 pesos el viaje sencillo y el trayecto es aproximadamente de una hora, las salidas son cada 15 minutos a partir de las 06:00 h y hasta las 22:00 h.